miércoles, 5 de octubre de 2011

La formación docente en los actuales escenarios.

Sexta hipótesis: Para la educción actual enseñar a leer sigue siendo una tarea estratégica, pero su eficacia depende de que se reformule de acuerdo con los estilos de lectura de los estudiantes. El problema no es tanto la persistencia del libro, como el de la reubicación, en una cultura multimedia, el tipo de compresión y de pensamiento crítico que acostumbramos asociar con la cultura gutenbergiana.

En la actualidad la formas audiovisuales desde cine hasta los videos y el DVD, exige considerar como la lengua existe y se reproduce, cada integración de imagen y textos.

Aun  asi el libro escrito  no va a perder su valor, la gran  experimentación de la literatura es el  problemas relacionadas con la producción y comercialización de los textos. Por un lado desde la producción y comercialización de los libros se concentran en megas editoriales transnacionales.

La segunda cuestión plantea la interacción compleja entre el desarrollo tecnológico complejo y el desarrollo tecnológico económico y el sentido histórico. El campo editorial está cambiando debido a la oferta de libros electrónicos, tiene un vasto espacio en algunas ferias editoriales y en redes transaccionales de librerías virtuales.

2 comentarios:

  1. Hola: que buena información me encantó. Te invito a visitar mi blog. Saludos

    ResponderEliminar
  2. Creo que un libro impreso no podrá ni debería ser reemplazado y este es parte de nuestro desafío que involucra una actualización en nuestra formación docente que nos permita manejar las nuevas herramientas tecnológicas sin perder de vista la importancia del libro impreso y poder utilizar recursos para trasmitirlo a nuestros alumnos. Interesante artículo pero para reflexionar.

    ResponderEliminar